Vamos a Holbox
La Isla de Holbox se encuentra ubicada en la península de Yucatán, Estado de Quintana Roo, a dos horas y media de auto desde Cancún.
Este hermoso destino tropical, atrae a visitantes de todo el mundo para disfrutar de las playas con arenas blanca y un mar transparente que invita a realizar la plancha, bucear, realizar paddle surf o un poco de kayak. La actividad obligada del día, es ir a ver “el sunset” a la playa.
Para llegar a Holbox, hay que ir hasta Chiquilá, poblado, que cuenta con 2 líneas de ferrys que salen cada 30 minutos con destino al paraíso.
La Isla de Holbox se encuentra ubicada en la península de Yucatán, Estado de Quintana Roo, a dos horas y media de auto desde Cancún.
Este hermoso destino tropical, atrae a visitantes de todo el mundo para disfrutar de las playas con arenas blanca y un mar transparente que invita a realizar la plancha, bucear, realizar paddle surf o un poco de kayak. La actividad obligada del día, es ir a ver “el sunset” a la playa.
Para llegar a Holbox, hay que ir hasta Chiquilá, poblado, que cuenta con 2 líneas de ferrys que salen cada 30 minutos con destino al paraíso.

Dejar un automóvil rentado en un parking, tiene un costo de $100 diarios.

Los tickets para el ferry se compran en boletería y comercios de la zona.

Lanchas y motocicletas.

Cada 30 minutos sale un ferry con destino a la isla.

Al bajar del ferry en la isla, se percibe un ambiente con cierta intensidad -más si llueve-. Decenas de carritos de golf patones y ATVs Polaris amarillos,, circulan distribuyendo turistas por toda la isla. Un viaje promedio sale $150 y se paga en efectivo. Algunos pocos, aceptan tarjeta de crédito.
“En Holbox somos aproximadamente 3000 personas que vivimos durante todo el año”, cuenta Jorge, taxista que maneja un vehículo ATV bien robusto.
El turismo es el principal motor económico de la isla y gracias al buen clima social que se vive, existen posibilidades para trabajar o desarrollar emprendimientos gastronómicos u hoteleros.


Jorge, taxista de Holbox.



Los taxis ATV pueden tomarse en la calle o desde el hotel.
“Estaba viviendo en Miami, y muchos amigos me hablaron maravillas de Holbox, vine a ver como era y es realmente alucinante. Tengo un emprendimiento gastronómico donde vendemos café frío, cookies y donas.” cuenta Damián, un argentino que cambió la Zona Sur de Buenos Aires por el Caribe Mexicano.
Las playas son increíbles las 24 horas. El amanecer maneja una paleta cromática alta, mezclando grises, blancos, celestes y rojas. Por momentos, el cielo se funde con el mar. A las 10AM los colores cambian, el blanco, los azules y turquesa dominan la paleta cromática del lugar.

Vista aérea de la playa del hotel La Palapa.

Damián es argentino y hace pocos meses vive en la isla.

Un mar cálido, transparente y sin olas.



Hotel Palapa del Sol.

6:30 A.M. aparecen las primeras luces del día.

Uno de los tantos paradores playeros.


Playas libres de contaminación sonora.

Modo Holbox.


El contexto invita a compartir unos tragos.

Sí a la práctica de Beach Volley.

Techno House Music.

Los muelles son ubicaciones Super Pullman para ver caer el sol.

"El Sunset"
Algunas de las actividades en Holbox, pueden ser tomar sol, permanecer en el agua, hacer deportes, compartir unas cervezas viendo el atardecer o disfrutar de la gastronomía del lugar con vista al mar. Un lujo.
La mejor época del año para visitar la Isla es entre los meses de diciembre a abril. Durante este período, el clima es cálido y seco, con temperaturas que oscilan entre los 30° y 35°C° durante el mes de Junio.


El anfiteatro está ubicado en la plaza central.

Rentar bicicletas es la mejor opción para recorrer la isla.

Holbox Playa.


Paseo de artesanos locales.

Cuando llueve las calles se vuelven intransitables.

Siempre suma llevar una linterna.